Un enorme iceberg se desprendió del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, en el mar de Weddell, en la Antártida, informó este miércoles 19 de mayo la Agencia Espacial Europea (ESA).
El iceberg, nombrado A-76, mide alrededor de 4,320 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el iceberg más grande del mundo.
Visto en imágenes recientes capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, el iceberg tiene alrededor de 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho, y es un poco más grande que la isla española de Mallorca.

La enormidad del iceberg lo convierte en el más grande del mundo, explicó la ESA, arrebatándole el primer lugar al iceberg A-23A (de aproximadamente 3,880 kilómetros cuadrados de tamaño), que también se encuentra en el mar de Weddell.
Te puede interesar: UNAM declara extinto al glaciar Ayoloco del Iztaccíhautl
El iceberg fue detectado por el British Antarctic Survey y confirmado por el Centro Nacional de Hielo de Estados Unidos. Utilizando imágenes de Copernicus Sentinel-1.
Los icebergs se denominan tradicionalmente a partir del cuadrante antártico en el que fueron avistados originalmente, luego un número secuencial, luego, si el iceberg se rompe, una letra secuencial.
Fuente:
ESA: https://bit.ly/3u53QtL